martes, 5 de enero de 2016

LA COMUNIDAD ORGANIZADA


LA COMUNIDAD ORGANIZADA
                                                          Juan Domingo Perón









Hace 65 años en Mendoza en  el congreso internacional de filosofía, el entonces Presidente de la Nación Argentina Cnel. Juan Domingo Perón, pronunció un discurso, conocido más adelante como “la Comunidad Organizada” que tiene un fundamento filosófico ajeno al pensamiento racional y al positivista.
Que el justicialismo tenga un propio sistema teórico, lo convierte en la única alternativa política mundial no marxista. Con base racional pero a la vez emotiva.
En La Comunidad Organizada, Perón,  igual que Marx, estudió a los principales pensadores mundiales de la historia,  pero se diferenció de este, en dar una respuesta universal a las crisis mundiales, y agregándole nuevos conceptos filosóficos, como son el de evolución, de integraciones sociales cada vez mayores,  la aceleración del tiempo histórico,  la diversidad cultural, determinismo Histórico, etc.
Por ser Perón, continuador del pensamiento clásico, busca el equilibrio entre individualismo y colectivismo como así entre materialismo y espiritualismo, reconociendo en el hombre, necesidades colectivas y también individuales, materiales pero también  espirituales.
El Peronismo, no está a mitad de camino entre  realismo y positivismo, tampoco entre izquierda y derecha.  Este pensamiento es Justicialista.






                                                     Villa Carlos Paz



Recomendación:

Si utilizas dispositivos Smartphone con S.O. Android te recomiendo que descargues desde la Play Store

Universal Book Reader.

Es gratis y proporciona una excelente experiencia.





No hay comentarios:

Publicar un comentario